Microcogeneración

Según el Código Técnico de la Edificación, la exigencia de contribución solar mínima en el aporte energético de A.C.S. de toda nueva vivienda puede ser sustituida por otros sistemas que usen fuentes renovables o procesos de cogeneración.
Mediante motores de combustión a gas domésticos podemos producir electricidad que consumir o inyectar en la red, y calor para la instalación térmica y de A.C.S. de la vivienda.
Existe dos opciones de máquinas de microcogeneración, la doméstica se asemeja a una caldera mural pero con un motor Stirling y otra para uso terciario de funcionamiento similar al motor de 4 tiempos de un automóvil. Podemos obtener una eficiencia total del sistema del 90%, y de hasta el 98% con un recuperador de calor de los gases de escape. El nivel de ruido es equivalente al de los quemadores de calderas (60 db)
Ya existen equipos de microcogeneración a precios competitivos que se con un consumo constante de energía térmica se pueden amortizar en muy pocos años.