
Renovables son aquellas energías que no requieren plazos muy largos para ser generadas por la naturaleza en contraposición a las denominadas fósiles que precisan millones de años para su generación natural.
La Unión Europea produce menos de la mitad de la energía que consume, importando combustibles fósiles de países en conflicto, a través de complejas redes propiedad de oligopolios que hacen nuestra dependencia cada vez más problemática. El desarrollo de las energías renovables podrá reducir las importaciones de petróleo y gas, y hacernos menos dependientes del incremento de sus precios.
Su utilización y desarrollo es indispensable para conseguir:
- Reducir las emisiones contaminantes y de efecto invernadero, cuyas consecuencias se convertirán en el principal problema del mundo futuro. Aunque la producción de energía renovable tiene también su impacto, son la forma más limpia de producir energía.
- Reducir la dependencia energética de los países productores de energías fósiles, generalmente en conflicto.
- Desarrollar una industria propia cuyo beneficio redunde en zonas periféricas y en la creación de empleo en el medio rural.
- Reservas de energía ilimitadas, son además un recurso descentralizado que está disponible donde se necesite.
La creciente importancia de las renovables en el mundo se puede valorar por su paulatino incremento en el mix energético, que en el caso de España supera a veces el 30% de la energía eléctrica (descontando la hidráulica) y que en 2020 llegará probablemente a ser del 45%. Lo que habrá generado una reducción de las emisiones de GEI de millones de toneladas de CO2e.
Consulta el observatorio de la electricidad (de WWF).
Sin embargo el consumo de energía no para de crecer y las renovables no serán solución suficiente si nuestro desarrollo no va parejo a una cultura de ahorro y eficiencia, y reducción de la intensidad energética (requerimiento de energía sobre el producto nacional bruto).

Hay otras fuentes de energía renovable y otros usos que los que detallamos, pero las que nos interesan son aquellas que se utilizan para uso térmico y a nivel doméstico o industrial. La descentralización de las fuentes de energía nos ayudará a democratizar su uso.